• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • ALOJAMIENTO
Emeb-Escuela de mecánica de bicicletas

0

No hay productos en el carrito.

  • HOME
  • NUESTRO MÉTODO
  • NOSOTROS
  • CURSOS
  • FECHAS
  • CONTACTO
Nuestro método

TRAS MÁS DE 15 AÑOS EN EL SECTOR, 7 DE ELLOS FORMANDO A MECÁNICOS PROFESIONALES, HEMOS DESARROLLADO NUESTRO MÉTODO EMEB 360.

De la misma manera que para ajustar un cambio de marchas sigues un método, nosotros hemos desarrollado el nuestro para que llegues a ser mecánico profesional de bicicletas reconocido mundialmente.
Después de más de 2.459 alumnos formados en más de 612 cursos, sabemos que la mejor manera de aprender es practicando. 

Con esta filosofía muy presente, el método nace de la necesidad de unir el mundo profesional con el mundo académico de la mecánica de bicicletas. El método EMEB 360 abarca desde los conocimientos teóricos más profundos hasta la experiencia práctica más enriquecedora, acercándote al mundo laboral y de esta manera cerrar el círculo.

Primera fase:
La mesa de diseño

La mesa de diseño es el punto de partida del proceso de fabricación de una bicicleta. Para ello, en Emeb estamos en contacto directo y permanente con el sector para detectar sus necesidades.
En base a esto, empezamos a perfilar los cursos actuales y futuros.
Por esta razón, contamos con nuestro propio taller de bicicletas donde nos ponemos a prueba cada día ante los desafíos que se nos plantean con las bicicletas de nuestros clientes.

Segunda fase:
La selección de los componentes

En este punto es donde lo ingenieros definen el carácter de la bicicleta eligiendo con mucho mimo los mejores componentes para ella.
De igual manera, nosotros buscamos a los mejores profesionales para cada  especialidad y con la mayor experiencia posible.
Es imprescindible que sepan transmitir todo eso a nuestros alumnos y les contagien la pasión que ellos sienten por su profesión. 

Tercera fase:
La fabricación del cuadro

Este es un proceso muy importante ya que una vez fabricado el cuadro, es difícil volver atrás.
En este punto es cuando desarrollamos el temario basándonos siempre, y esto es muy importante, en la documentación técnica de los fabricantes de los componentes.
Para ello llevamos a cabo un proceso de búsqueda de documentación o de formación de nuestros instructores junto a las marcas para obtener toda la información de primera mano.

Cuarta fase:
El ensamblaje de la bicicleta

Este es el punto mágico en el que la bicicleta toma vida. Se ensamblan al cuadro todos los componentes seleccionados con anterioridad y es cuando vemos si el esfuerzo de los procesos anteriores ha merecido la pena.
Es aquí donde Emeb pone en marcha toda su experiencia pedagógica para que nuestros cursos sean algo más que un simple curso y se conviertan en toda una experiencia enriquecedora.

Primera fase:
La mesa de diseño

Segunda fase:
La selección de los componentes

Tercera fase:
La fabricación del cuadro

Cuarta fase:
El ensamblaje de la bicicleta

La mesa de diseño es el punto de partida del proceso de fabricación de una bicicleta. Para ello, en Emeb estamos en contacto directo y permanente con el sector para detectar sus necesidades.
En base a esto, empezamos a perfilar los cursos actuales y futuros.
Por esta razón, contamos con nuestro propio taller de bicicletas donde nos ponemos a prueba cada día ante los desafíos que se nos plantean con las bicicletas de nuestros clientes.

En este punto es donde lo ingenieros definen el carácter de la bicicleta eligiendo con mucho mimo los mejores componentes para ella.
De igual manera, nosotros buscamos a los mejores profesionales para cada  especialidad y con la mayor experiencia posible.
Es imprescindible que sepan transmitir todo eso a nuestros alumnos y les contagien la pasión que ellos sienten por su profesión. 

Este es un proceso muy importante ya que una vez fabricado el cuadro, es difícil volver atrás.
En este punto es cuando desarrollamos el temario basándonos siempre, y esto es muy importante, en la documentación técnica de los fabricantes de los componentes.
Para ello llevamos a cabo un proceso de búsqueda de documentación o de formación de nuestros instructores junto a las marcas para obtener toda la información de primera mano.

Este es el punto mágico en el que la bicicleta toma vida. Se ensamblan al cuadro todos los componentes seleccionados con anterioridad y es cuando vemos si el esfuerzo de los procesos anteriores ha merecido la pena.
Es aquí donde Emeb pone en marcha toda su experiencia pedagógica para que nuestros cursos sean algo más que un simple curso y se conviertan en toda una experiencia enriquecedora.

Un mecánico especializado en la materia impartida, da una explicación técnica con todo tipo de detalles apoyado por material didáctico desarrollado por la escuela con la ayuda de la documentación técnica aportada por las principales marcas del sector.

El mismo mecánico, tras la explicación técnica, hace una demostración práctica paso a paso de cómo se realizan las diferentes operaciones de mantenimiento de dicha especialidad.

Para ello contamos con un aula separada del taller con las mesas distribuidas en U y un banco de trabajo totalmente equipado al frente para facilitar la visión de los alumnos durante la demostración.  

Una vez finalizada la demostración y resueltas todas las dudas, los alumnos y el mecánico pasan al aula taller. Un aula equipada con 8 puestos de trabajo completos, uno para cada alumno, donde pondrán en práctica, cada uno en su puesto de trabajo, lo aprendido durante la Explicación y la Demostración. De esta manera, practicando, se afianza todo el conocimiento adquirido durante el proceso de la clase.

Aviso Legal   |   Términos y Condiciones   |   Política de Privacidad   |   Política de Cookies   |   FAQ




Copyright © 2021 EMEB SERVICE CENTER SL

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Descubre más o configura tus ajustes.

Emeb-Escuela de mecánica de bicicletas
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Privacy Overview

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Descubre más o ajusta tus

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.